Categoría Pavap

PAVAP 2025: Una edición de convicción, acción y aprendizaje ambiental
OPADES culminó con éxito la 13ª edición del Programa de Apoyo Voluntario en Áreas Protegidas (PAVAP), una iniciativa que cada…

OPADES en el Primer Congreso Colombiano de Bioacústica y Ecoacústica
Del 25 al 28 de octubre tuvimos la oportunidad de participar del 1er Congreso Colombiano de Bioacústica y Ecoacústica realizado…

La valiosa lección del coral
Te invitamos a sumergirte en la historia de este cuento desarrollado en los bosques de Ybycuí.

PAVAP: Empoderando a jóvenes en conservación
A lo largo de 10 ediciones, por el Programa de Apoyo Voluntario en Áreas Protegidas, nuestro querido PAVAP – Paraguay…

Abecedario del Parque Nacional Ybycuí: Innovadora herramienta
Estamos contentos de dar a conocer el Abecedario del Parque Nacional Ybycuí, o también conocido como El ABC; un material educativo - didáctico que inició con la pandemia. La columna vertebral de nuestra línea de trabajo Educación Ambiental, en el Programa de Apoyo Voluntario en Áreas Protegidas (PAVAP), son los visitantes y la comunidad aledaña al área protegida. A inicios del año 2020, la situación sanitaria nos hizo plantearnos: ¿cómo seguir trabajando en educación ambiental sin tener contacto con las personas?

La historia del bosque de Ybycui al alcance de todos y todas
Desde el año 2020, gracias a una réplica hecha por una socia de OPADES dentro del programa RESERVA, Diplomado realizado…