Sobre OPADES
Consejo Directivo
Entorno seguro
Políticas institucionales
Políticas de privacidad
ELTY
PAVAP
GYBN Py
OGA
Podcast
SINASIP
Investigaciones
Otros Recursos
Préstamo
Registro de consultores
Noticias
Contacto
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
Recursos
Formularios
Chiroxiphia caudata, objeto de conservación del PN Yvyku'i.
Sociedad Civil comprometida con la conservación.
Bienestar para las personas.
Últimas noticias
El equipo coordinador de la Red Paraguaya de Jóvenes por la Biodiversidad, GYBN Paraguay, participó de unas jornadas de fortalecimiento interno, realizadas con el objetivo de empoderar al equipo con la misión que persigue la red, además de proveerles las herramientas necesarias para liderar iniciativas que involucren a jóvenes en temas relacionados a la conservación…
24 de febrero de 2023
Culminó la primera edición del Curso de Aviturismo liderado por OPADES en el marco del proyecto de promoción del aviturismo como estrategia de conservación del PARQUE NACIONAL YBYCUI, PARAGUAY, gracias a la subvención del Fondo de Acción Diplomática Ciudadana del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. Se dio por culminada la primera…
22 de noviembre de 2022
Del 25 al 28 de octubre tuvimos la oportunidad de participar del 1er Congreso Colombiano de Bioacústica y Ecoacústica realizado en la ciudad de Villa de Leyva, Boyacá, Colombia organizado por el Instituto Humboldt y la Red Ecoacústica Colombiana. Nuestra socia, Olga Alcaráz presentó el trabajo de investigación que se viene realizando en el PAVAP,…
9 de noviembre de 2022
Desde el año 2021, la Organización Paraguaya de Conservación y Desarrollo Sostenible (OPADES) lleva adelante la investigación “Efecto de los niveles sonoros producidos por los visitantes en la avifauna del Parque Nacional Ybycuí”, cumpliendo con el Subprograma de Investigación del Plan de Manejo, componente Uso Público, debido a que se realiza en 3 de los…
1 de noviembre de 2022
El 13 de octubre recordamos Día Internacional para la Reducción de los Desastres, cuyo objetivo es crear conciencia y acciones para minimizar los riesgos derivados de los desastres naturales y generar una cultura mundial sobre prevención y preparación frente a fenómenos naturales y provocados. La ONU afirma que “los desastres no son naturales, sino son…
13 de octubre de 2022
El día 12 de agosto del 2022, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que permitirá a empresas la explotación de hidrocarburos dentro del Parque Nacional Médanos del Chaco, lo cual ha sido denegado por la Corte Suprema de Justicia en el año 2019. Los Médanos protegen una naturaleza única, con…
Te invitamos a sumergirte en la historia de este cuento desarrollado en los bosques de Ybycuí. Fue realizado por los voluntarios del PAVAP – Paraguay a quienes agradecemos enormemente su creatividad y proactividad, especialmente a Sofi Páez y Nathalia Balmoriz, quienes lideraron este material. Decargá el cuento aquí https://bit.ly/LaLeccionDelCoral
12 de octubre de 2022
Nuestro socio Juan Zarza ha participado del “Curso de implementación y señalización de senderos”, llevado a cabo en el Parque Nacional do Iguaçu, Brasil, del 19 al 24 de este mes. El curso fue de alto nivel técnico y convocó también a funcionarios, Guardaparques y voluntarios paraguayos para intercambiar experiencia con los pares brasileros relacionado…
OPADES tuvo el honor de que una socia y miembro del Equipo Técnico haya sido seleccionada por World Trails Network como Embajadora de World Trails Los #WorldTrailAmbassadors son líderes empoderados listos para amplificar, desarrollar e inspirar conexiones sólidas con los #senderos en su propia comunidad y en todo el mundo. La Ing. Amb. Araceli González…
10 de octubre de 2022
Con mucho éxito se llevó a cabo el taller de marketing digital y creación de contenido para emprendimientos turísticos, dirigido a pobladores locales de la zona de Independencia, Guairá. Los participantes aprendieron sobre el uso de herramientas prácticas y sencillas para dar destaque a los emprendimientos que lideran. Esta actividad forma parte del componente de…
26 de septiembre de 2022
Nuestros Aliados:
© 2022 OPADES. Sitio web construido con el apoyo de la Fundacion Interamericana