Así vivimos Guardianes del Parque 2025
Guardianes del Parque 2024: aprendizaje, juego y naturaleza en el PNY
Parque Nacional Ybycuí, Paraguay — Con una convocatoria que reunió a 29 niñas y niños acompañados por sus familias, y el apoyo de 13 jóvenes voluntarios, OPADES dio inicio el sábado 23 de noviembre a la tercera edición de Guardianes del Parque, un programa de educación ambiental pensado para la niñez de la zona de amortiguamiento del PNY. La jornada contó con la presencia y guía del plantel de guardaparques —entre ellos la jefa Rosa Benítez, y los colegas Ursulina Figueredo, Darío Delvalle, Sergio Cáceres, Bernardo Zorrilla y Lucio González—, reafirmando el vínculo entre comunidad y conservación.
Estaciones temáticas: aprender haciendo
Una semana después, el 30 de noviembre, las actividades se organizaron en tres estaciones que combinaban juego y ciencia:
- Fauna: las mariposas del parque como puerta de entrada a los ciclos de vida.
- Flora: fotosíntesis y sucesión del bosque, para entender cómo se regeneran los ecosistemas.
- Recursos hídricos: tipos de agua y acciones cotidianas para cuidarla.
El formato por estaciones permitió que cada grupo experimente, pregunte y construya conocimientos a su ritmo.








Cierre con compromiso
El programa culminó el 14 y 15 de diciembre con dos jornadas llenas de actividades, reflexión y celebración. Niñas y niños renovaron su compromiso con el ambiente, y las familias destacaron el valor de aprender en el propio territorio del PNY.
¿Qué deja esta edición?
- Motivación temprana por la naturaleza y sus procesos.
- Habilidades prácticas para observar, identificar y explicar fenómenos ambientales.
- Vínculo activo con guardaparques y voluntariado joven, clave para sostener el cuidado del parque.
Agradecimientos y alianzas
OPADES agradece a las familias participantes, al cuerpo de guardaparques del PNY, al voluntariado joven y a las instituciones que respaldan el programa. La edición 2024 contó con el apoyo de WWF-Paraguay (dentro de iniciativas como VAC) y la cooperación del MADES, en continuidad con una línea de trabajo que OPADES comunica también en sus redes.