Desarrollo Sostenible

Cuidamos la biodiversidad para progresar hoy sin comprometer el mañana, en favor del bienestar de las personas y la conservación de la naturaleza.

Bailarín azul

Chiroxiphia caudata.
Objeto de conservación del Parque Nacional Ybycuí.

Educación Ambiental

Compromiso con la conservación de la biodiversidad que informa, moviliza e inspira participación

Incidencia en Políticas Públicas

Convertimos datos y trabajo de campo en propuestas que fortalecen la gestión ambiental, junto a comunidades, academia y sector público.

Turismo Sostenible

Fomentamos experiencias que, junto a las comunidades anfitrionas —con sus rutas, senderos y saberes—, generan oportunidades, fortalecen las economías locales y construyen identidad.

En OPADES (Organización Paraguaya de Conservación y Desarrollo Sostenible), tenemos un compromiso con la conservación de la biodiversidad a través de iniciativas como ELTY 🐾, Guardianes del Parque 🌳, Guardianes del Chaco 🦜 , Yeruva Birding 🦉 y PAVAP 🦝. Estas acciones reflejan nuestro esfuerzo por integrar la conservación del medio ambiente 🍃 con el bienestar de las comunidades locales 👨‍👩‍👧‍👦, alineándonos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 🎯 y las metas del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal.
¡Construyamos un futuro donde las personas y el planeta prosperen juntos!

Somos parte de la Red ALTUS

Es una red conformada por 12 países y 36 organizaciones. ALTUS es una red de aprendizaje colaborativo que facilita oportunidades de aprendizaje en turismo comunitario y su relación con acciones de conservación y uso sostenible de la biodiversidad. ALTUS pretende desarrollar la capacidad de las organizaciones miembros para documentar prácticas efectivas de turismo y promover el marketing colectivo. ALTUS busca crear espacios de diálogo e intercambio y construir estrategias colectivas de capacitación y formación. ALTUS pretende fortalecer a sus asociados en habilidades, competencias y reconocer los retos de turismo comunitario en LATAM. ALTUS busca promover un espacio de encuentro donde se puedan establecer trabajos conjuntos, articular alianzas, generar conocimiento, intercambiar experiencias y promover el turismo comunitario en Latinoamérica.

Enterate de nuestras noticias

Guardianes del Parque – Edición 2024

Así vivimos Guardianes del Parque 2025 Guardianes del Parque 2024: aprendizaje, juego y naturaleza en el PNY Parque Nacional Ybycuí, Paraguay — Con una convocatoria…

1 / Dic / 2024

Embajadores Ambientales

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, los estudiantes del Colegio Vicepresidente Sánchez, en el Barrio Chacarita Alta, participaron en el programa Embajadores Ambientales.…

17 / Jul / 2023

Clausura del Curso de Aviturismo en Ybycuí.

Se dio por culminada la primera edición del Curso de Aviturismo liderada por OPADES en el marco del proyecto de promoción del aviturismo como estrategia…

25 / May / 2023

Turismo Sostenible e inclusivo

El día sábado 18 de marzo se llevó a cabo el conversatorio sobre turismo sostenible, inclusivo y accesible liderado por Juan Pablo Culasso, sonidista de…

18 / Mar / 2023

Lanzamiento del álbum que capta los sonidos de la naturaleza en el Chaco paraguayo

El viernes 17 de marzo se realizó el lanzamiento del álbum “Sonidos del Chaco Seco” de Juan Pablo Culasso, sonidista de la naturaleza, paisajista sonoro y consultor en accesibilidad e inclusión. Los sonidos del Chaco paraguayo fueron apreciados en la presentación que tuvo lugar en la sala del Cine Villamorra.
17 / Mar / 2023